Historia
Attendo se constituye como Institución Financiera en el año de 2007. Con capital 100% mexicano, se especializa en el otorgamiento de créditos personales a trabajadores del sector público y privado. Desde su inicio, se ha comprometido en ser una financiera socialmente responsable, competitiva y especializada en el refinanciamiento de deuda. Ofrece servicios financieros de calidad con las mejores condiciones del mercado.
Actualmente está presente en 27 estados del país, 21 de estas oficinas con representación directa. Nuestros clientes respaldan la historia siempre ascendente de Attendo Financiera!
Se constituye “ATTENDO S.A.P.I., DE C.V. S.O.F.O.M., E.N.R.” Capital contable de $2 mdp. – Auditados por Deloitte. – Sistema operativo SAP. Attendo se certifica como Intermediario Financiero por parte de SHF. Primer línea de crédito bancario por $15 mdp. / Incursiona en el producto de crédito PyME. / Attendo se afilia a la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN). Attendo obtiene segunda línea de crédito por $60 mdp. / Attendo incursiona en el fondeo de créditos Mejoravit. Aumento en 3 líneas de fondeo institucionales por un total de $250 mdp. / Primera calificación por HR Ratings (BBB), y certificada como Great Place to Work. La empresa cumple 10 años de operación. / Colocación Record Histórica de $600 mdp. / Aumento en líneas de crédito por $120 mdp. Incursiona con el producto Crédito Electrónico. Cuenta con más de 320 empleados con 21 oficinas localizadas en 15 estados de la república. Cuenta con más de 12 mil clientes activos. Crea el programa Apoyo a COVID para ayudar a los clientes afectados.
2007
2011
2012
2014
2015
2017
2018
2019
2020
Empresa

MISIÓN
Ofrecer soluciones financieras innovadoras que aseguren la satisfacción de nuestros clientes y promuevan su bienestar, generando valor a nuestros colaboradores e inversionistas de manera auténtica, responsable y sostenible.

VISIÓN
Ser una firma financiera de referencia en el sector de crédito-consumo con proyección nacional; reconocida por ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes, e impulsada por el desarrollo, talento y amplio sentido de responsabilidad social de sus integrantes.

VALORES
- Atención
- Autenticidad
- Sencillez
- Pasión
- Innovación
VALORES

Atención
Escuchamos con cortesía a nuestros clientes y colaboradores para comprender y atender sus necesidades.

Autenticidad
Actuamos siempre con honestidad, fomentando así la confianza en nuestra empresa.

Sencillez
Somos gentiles, respetuosos y disfrutamos el compartir los éxitos alcanzados.

Pasión
Hacemos nuestro trabajo con entusiasmo y entrega, así logramos nuestras metas.

Innovación
Utilizamos la creatividad para perfeccionar nuestros productos y así buscar constantemente la excelencia.
PRINCIPIOS
Actuar con integridad, profesionalismo, respeto y de manera ética con el público, clientes, clientes potenciales, alianzas, inversionistas y colaboradores y con los mercados de crédito y financiero, situando la integridad y los intereses de los clientes e inversionistas por encima de intereses personales.
Desarrollar el trabajo de manera profesional y ética, contribuyendo a la superación de los funcionarios, empleados e inversionistas en todos los sectores en que participa Attendo (crédito nómina, inversiones, alianzas y microcréditos).
Mantener y mejorar la capacidad profesional y esforzarse por actuar con la debida prudencia y ejercer criterios profesionales independientes al realizar análisis de crédito, formular recomendaciones, tomar decisiones de crédito e involucrarse en otras actividades profesionales.
Contribuir a la integridad del sector financiero para coadyuvar al desarrollo sostenible del país.
CON ATTENDO CRECEMOS JUNTOS
Únete a nosotros y emprende un mejor futuro.
!No esperes más!
¿Qué es el Buró de Entidades Financieras?
Es una herramienta de consulta y difusión con la que podrás conocer los productos que ofrecen las entidades financieras, sus comisiones y tasas, las reclamaciones de los usuarios, las prácticas no sanas en que incurren, las sanciones administrativas que les han impuesto, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información que resulte relevante para informarte sobre su desempeño.
- Con el Buró de Entidades Financieras, se logrará saber quién es quién en bancos, seguros, sociedades financieras de objeto múltiple, cajas de ahorro, afores, entre otras entidades.
- Con ello, podrás comparar y evaluar a las entidades financieras, sus productos y servicios y tendrás mayores elementos para elegir lo que más te convenga.
- Esta información te será útil para elegir un producto financiero y también para conocer y usar mejor los que ya tienes.
Este Buró de Entidades Financieras, es una herramienta que puede contribuir al crecimiento económico del país, al promover la competencia entre las instituciones financieras; que impulsará la transparencia al revelar información a los usuarios sobre el desempeño de éstas y los productos que ofrecen y que va a facilitar un manejo responsable de los productos y servicios financieros al conocer a detalle sus características.
Lo anterior, podrá derivar en un mayor bienestar social, porque al conjuntar en un solo espacio tan diversa información del sistema financiero, el usuario tendrá más elementos para optimizar su presupuesto, para mejorar sus finanzas personales, para utilizar correctamente los créditos que fortalecerán su economía y obtener los seguros que la protejan, entre otros aspectos.
Si deseas consultar el comportamiento general de Attendo S.A.P.I. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. para el periodo de enero a septiembre de 2018 consulta la siguiente liga: Comportamiento General Attendo
La información anterior corresponde únicamente a Attendo S.A.P.I. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. Puedes conocer la información sobre el desempeño de todo el sector de sociedades financieras de objeto múltiple, así como de otras entidades financieras accediendo al sitio www.buro.gob.mx o dando clic en el siguiente enlace: Buró
ATTENDO, S.A.P.I. DE CV. SOFOM ENR no requiere para su constitución y operación autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.